ECONOMÍA CIRCULAR EN LA VITICULTURA Y ENOLOGÍA MURCIANA: UN ENFOQUE DE MARKETING TERRITORIAL Y AMBIENTAL
«FONDO EUROPEO AGRÍCOLA DE DESARROLLO RURAL: EUROPA INVIERTE EN LAS ZONAS RURALES».
VISUALES
MATERIAL DE COMUNICACIÓN
¿Qué?
¿En qué consiste?
Establecer pautas de producción sostenible desde la triple óptica económica, social y ambiental que presentan el viñedo y las correspondientes bodegas, en paralelo a la posible generación de actividades alternativas alrededor de la viña y el vino hacia la consecución de una economía circular y verde. Asimismo, se implantarán sistemas de comunicación y traslado al consumidor de las ventajas de estos sistemas productivos y productos de calidad diferenciada, como mecanismo de ventaja comercial y aumento del valor añadido de los productos.
PRO
OBJETIVOS DEL PROYECTO
Establecer pautas de producción sostenibles desde la triple óptica económica, social y ambiental que presentan el viñedo y las correspondientes bodegas, en paralelo a la posible generación de actividades alternativas alrededor de la viña y el vino hacia la consecución de una economía circular y verde.
La consecución de los objetivos del proyecto pondrá de manifiesto el remarcado carácter innovador de la propuesta mediante el alcance de los siguientes resultados:
Disminución de costes de producción a través de una mejora en la eficiencia de recursos como energía y agua en toda la cadena productiva vitivinícola.
Beneficios ambientales, particularmente en términos de reducción de impactos y reducción en el uso de recursos.
Valorización de residuos y subproductos que proporcionen beneficios económicos adicionales de prácticas de economía circular, en términos de creación de empleos o creación de riqueza.
Traslado a través de figuras de marca y comunicación eficaz al consumidor de las ventajas de los productos sostenibles ligados al territorio y medio rural en base a los resultados anteriores, como factor de diferenciación y ventaja comercial.
Comenzamos las acciones de difusión del Grupo Operativo Economía circular en la viticultura y enología murcianas: un enfoque de marketing territorial y ambiental, VINECOCIR, con
Ya se ha puesto en marcha el proyecto “Economía Circular en la Viticultura y Enología Murcianas: un enfoque de marketing territorial y ambiental” (VINECOCIR), incluido